Análisis de Sistemas I
- Objetivo General y Objetivos Específicos del
Sistema Propuesto
- Se identifica el Objetivo General del
Sistema Propuesto
- Al desagregar el Objetivo General, se
identifican los Objetivos Específicos.
- Al usuario no le interesan los Objetivos del
Proyecto, sino qué va a hacer el nuevo Sistema.
- Los objetivos a determinar son los del
Sistema. No los del proyecto!!! Un sistema no puede tener como Objetivo
“Desarrollar un Sistema”.
- Identificación de Usuarios (Directos,
Indirectos, y Usuarios de los Usuarios)
- Tradicionalmente, los usuarios son
aquellos que se benefician del Sistema de Información.
- El haber hecho un Organigrama de la empresa
facilita su identificación.
- Se identifican tres (3) tipos de usuarios:
- Usuarios Directos: los que van a operar
directamente el Sistema de Información, y van a interactuar con él.
Pertenecen a la Unidad Funcional donde se desarrolla el Sistema.
- Usuarios Indirectos: los supervisores de los
Usuarios Directos, que a pesar de no estar interactuando directamente con
el Sistema, reciben información de él.
- Usuarios de los Usuarios: Entes externos a la
Unidad Funcional o a la organización, que proporcionan las entradas al
sistema, y/o reciben sus salidas.
Los usuarios directos no pueden estar fuera del DFD que se hace a
continuación, ya que son ellos los que están manejando las operaciones,
recibiendo los datos de entrada y ofreciendo la información de salida.
- Diagrama de Flujo de Datos del Sistema Actual
- Herramienta gráfica que se emplea para
describir y analizar el movimiento de datos a través de un sistema.
- Presenta una visión (lo más amplia
posible) de las entradas, procesos y salidas del sistema
- Es un modelo lógico de los datos del
sistema
- No muestra control ni movimiento
- Prácticamente no requiere explicación
- Permite modelar el sistema con símbolos
gráficos
Comentarios
Publicar un comentario